Síntomas de la esteatosis: ¿puede ayudar la alimentación? – Haz el quiz
La esteatosis hepática es la acumulación anómala de algunas grasas en las células hepáticas.
Las personas que padecen esteatosis hepática suelen sentir cansancio o tienen un ligero dolor abdominal, pero no presentan otros síntomas que hacen saltar las alarmas.
En general, se trata de un trastorno conocido comúnmente como «hígado graso».
Pero, ¿qué alimentos hay que evitar? ¿Cómo mantener una alimentación equilibrada para el bienestar del estómago y el intestino? ¿Qué alimentos hay que priorizar? ¿Cómo podemos cuidar del hígado?
Puedes descubrir las respuestas a estas preguntas poniéndote a prueba con el test «Salud Gastrointestinal».
0%
¿Qué es la esteatosis hepática?
Correct!
Wrong!
La esteatosis hepática se asocia frecuentemente a:
Correct!
Wrong!
La esteatosis hepática depende:
Correct!
Wrong!
Para el bienestar del hígado, es importante reducir el consumo de:
Correct!
Wrong!
¿Las personas que padecen esteatosis hepática pueden comer alimentos fritos?
Correct!
Wrong!
¿Los prebióticos, como la fibra alimentaria, son aliados de la salud del hígado?
Correct!
Wrong!
¿Cuáles de los siguientes nutrientes protegen el hígado?
Correct!
Wrong!
¿Qué alimentos favorecen la salud del intestino?
Correct!
Wrong!
En caso de problemas hepáticos, ¿sería adecuada una comida compuesta por una ensalada con atún, aceite de oliva virgen extra, semillas variadas y pan integral?
Correct!
Wrong!
¿Qué plantas favorecen principalmente la depuración del hígado?
Correct!
Wrong!
Síntomas de esteatosis: ¿Puede ayudar la alimentación? - Haz el test de «Salud Gastrointestinal»
Descubre los consejos para el bienestar de tu intestino:
Aún te queda mucho por aprender sobre cómo favorecer y recuperar el bienestar gastrointestinal, pero si sigues «Salud Gastrointestinal», ¡seguro que lo consigues! ¡Navega por la web y no te pierdas las próximas citas online!
Sigue pendiente de nuestros contenidos para empezar a mantener un buen estado de salud:
Se nota que ya te has puesto manos a la obra, pero aún te queda mucha información valiosa por descubrir para mejorar la salud de tu organismo y, por tanto, tus emociones. ¡No te rindas!
¡Felicidades, vas por muy buen camino!:
¡Felicidades! ¡El bienestar del estómago y el intestino no tiene (casi) secretos para ti! Si consigues adaptar tus hábitos diarios a todo lo que estás aprendiendo, el estómago, el intestino y las emociones se beneficiarán muchísimo.